Sólo el Alma de una Mujer puede entender a "El Alma de Eva"

jueves, 29 de mayo de 2014

Las olvidadas de la historia

Me gusta el blog de Jesús González Fonseca. www.jesusgonzalezfonseca.blogspot.com Buscando información sobre las mujeres en la historia, me conseguí con esta frase escrita por él "Las mujeres podrían considerarse como las grandes olvidadas de la historia". Lean su entrada sobre la mujer a través de la historia. Nos reivindica.


Imagen tomada de planetaantropologico.com

Siempre me ha gustado todo lo Egipcio. Y en el tema de ser mujer, en el Antiguo Egipto tuvimos la mejor suerte. Las mujeres tenían derechos iguales a los hombres. Los hijos llevaban el nombre de la madre y la casa les pertenecía a ellas. 
Rodamos con las sociedades griega y romana. Ahí las cosas cambiaron y la herencia que tenemos es una mujer considerada un niño eterno. Triste. 

                             


Sobre las mujeres en la Historia hay miles de referencias en la web. Sólo basta hacer un recorrido y leerán mucho sobre la herencia social que tenemos y donde nuestro rol ha sigo secundario, no ha sido en ningún momento igualitario ni representa lo que somos capaces. 

Amo las mujeres de hoy, esa generación de chicas de 30 que se comen el mundo, y a la par de los hombres construyen nuestra civilización. Esas mujeres empoderadas, que saben lo que son y lo que pueden. Así debemos ser todas. Trabajar en la búsqueda de nuestro propio poder y nuestro propio valor. Y como dijo la recién fallecida Maya Angelou "Cada vez que una mujer se levanta por si misma, sin buscarlo ni reclamarlo, se esta levantando por todas las mujeres". 

                              

Imagen tomada de www.jenniferlhotes.com



miércoles, 28 de mayo de 2014

Por dónde comienzo...

Muchacha en la Ventana. Salvador Dalí. 1925

Tengo tiempo masticando la idea de escribir mis comentarios y vivencias sobre la esencia de ser mujer.
Quizá por eso decidí escoger el nombre de la mujer originaria para hacer esto. 
¿Cómo habrá sido el Alma de Eva?. ¿Habrá tenido que lidiar con las mismas situaciones que nosotras?
Realmente no lo creo. Ella no tuvo la carga histórica de siglos y sociedades que nos han puesto en segundo plano.
Acabo de escribir algo que sonó absolutamente feminista. Y definitivamente es por eso que tengo tiempo masticando la idea de escribir esto, llegando a la conclusión de que simplemente sonaré feminista, pareceré feminista y quizá soy feminista si se trata de hablar de disparidad de oportunidades entre hombres y mujeres en la sociedad.
Lo que si, definitivamente no voy a hacer es un tratado sobre feminismo, ni me centraré en atacar a los hombres por esta disparidad. Sólo pretendo explorar dónde se pierde la valoración de la mujer como mujer y cómo  entregamos o nos quitan, a través de elementos morales, religiosos, sociales o simplemente históricos,  nuestra esencia de mujer y el amor que por el hecho de ser mujer nos merecemos, especialmente de nosotras mismas.
Este es mi tratado. Quiero contribuir con la valoración de la estima de las mujeres como yo. Quiero reforzar mi amor por mi misma, porque soy y somos valientes, valiosas, ángeles, diosas, simplemente maravillosas.